(in English below, light gray text / en inglés más abajo, texto en gris claro)
Roger Penrose, de la Universidad de Oxford, ha descubierto unos extraños «círculos concéntricos» que pueden ser «atisbos» de un cosmos primitivo.
Según la teoría clásica, el Universo en que vivimos comenzó hace 13.700 millones de años con el Big Bang, una gran explosión de la que, además de la propia materia, surgieron también las leyes físicas que rigen su existencia, incluidos el espacio y el tiempo. Ahora, Roger Penrose, de la Universidad de Oxford y uno de los
físicos más brillantes de la actualidad, cree haber detectado "atisbos" de la existencia de otro universo. Uno que existía antes que el Big Bang. Lo cual pone, literalmente, patas arriba las teorías cosmológicas actuales.
En un artículo recién publicado en ArXiv.org, Penrose explica que ha llegado a esa extraordinaria conclusión tras analizar, en los datos del satélite WMAP, ciertos patrones circulares que aparecen en el fondo de microondas cósmico y que sugieren, ni más ni menos, que el espacio y el tiempo no empezaron a existir en el Big Bang, sino que nuestro universo existe en un ciclo continuo de "rebotes" que él llama "eones". Según Penrose, lo que actualmente percibimos como nuestro universo, no es más que uno de esos eones. Hubo otros antes del Big Bang y habrá otros después.
Unas ideas que se oponen frontalmente al modelo cosmológico más extendido en la actualidad: el de universo inflacionario. Según dicho modelo, el universo empezó en un punto de densidad infinita (el Big Bang) hace aproximadamente 13.700 millones de años, se expandió de forma extremadamente rápida durante una fracción de segundo, y ha continuado expandiéndose mucho más lentamente desde entonces, un tiempo durante el cual han ido surgiendo galaxias, estrellas, planetas y, finalmente, los seres humanos.
Roger Penrose of Oxford University, has discovered a strange "concentric circles" that can be "hints" of an early cosmos.
According
to classical theory, the universe in which we live began 13,700 million
years ago with the Big Bang, an explosion of which, in addition to the
matter, also emerged physical laws which govern its existence, including
space and time. Now Roger Penrose of Oxford University and one of the
most brilliant physicists believes they have found "glimpses" of the
existence of another universe. One who existed before the Big Bang. This
puts literally upside down current cosmological theories.
In an article published in ArXiv.org, Penrose explains that he has
reached that remarkable conclusion after analyzing, in the WMAP
satellite data, some circular patterns in the background cosmic
microwave and suggest, neither more nor less, that space and time did
not begin to exist in the Big Bang, but our universe exists in a
continuous cycle of "bounce" that he calls "eons". According to Penrose,
our universe is one of these eons. There were others before the Big
Bang and there will be others after.
These ideas are directly contrary to the cosmological model most widely used today: the inflationary universe. According
to this model, the universe began at a point of infinite density (the
Big Bang) for about 13,700 million years, expanded extremely rapidly for
a split second, and has continued to expand much more slowly since
then, emerging galaxies, stars, planets and eventually humans.
Source: "http://www.abc.es/20101123/ciencia/prestigioso-fisico-asegura-haber ... "